martes, 30 de octubre de 2018

Stanley Jordan o como tocar la guitarra como un piano



Stanley Jordan saltó a la fama a principios de los 80 del siglo XX por una técnica novedosa de tocar la guitarra que consiste en presionar las cuerdas con las dos manos, en lugar de la tradicional de rasgar con los dedos de una mano y presionar las cuerdas contra el mástil con los dedos de la otra.

 Basándose en esta técnica consigue reproducir el sonido de dos y hasta tres guitarras o de acompañar el sonido principal con líneas de bajo. Esta técnica es conocida como tapping. Con ella Stanley consigue armonías complejas y sonidos limpios similares a los del piano. Pese a no ser el primer guitarrista en utilizar esta técnica, si es el primero que la lleva a extremos de uso exclusivo en su producción musical.
Graduado en Princeton en 1981 en música y armonía, se inició en la música desde pequeño a través del piano, lo que posteriormente le ayudó a iniciarse en la guitarra eléctrica en la técnica del tapping. 
Tras su graduación comenzó a tocar en las calles de Nueva York hasta que fue fichado por Blue Note Records lanzando su primer disco "Magic Touch", que obtuvo dos nominaciones a los Grammy y permaneció en las listas de discos más vendidos de jazz en EE. UU. durante casi un año.
Una de las características particulares es la afinación que usa en la guitarra, que es, de grave a agudo, EADGCF (Mi, La, Re, Sol, Do Fa) .
Jordan reside actualmente en SedonaArizona donde tiene su empresa Sedona Books and Music. También es alumno de la Universidad Estatal de Arizona donde cursa estudios de terapia musical.
WIKIPEDIA.


Bobby McFerrin. Música vocal

  Bobby Mc Ferrin https://es.m.wikipedia.org/wiki/Bobby_McFerrin Tema :la voz. Don't worry be Happy